Publicado, 04-10-2017
En los resultados preliminares de la Convocatoria para el Reconocimiento y la Clasificación de Grupos de Investigación realizada por Colciencias, se avalaron 24 grupos de la Universidad de Santander, asignados de la siguiente manera: dos grupos en la Categoría A, nueve en la categoría B y seis en la Categoría C.
Las instituciones que tienen como eje misional la investigación y el desarrollo experimental son las que pueden postularse a este tipo de convocatorias que se realizan con el objetivo de verificar criterios de existencia y de calidad.
“Los resultados preliminares reflejan la capacidad de investigación y nos invitan a seguir mejorando hasta lograr la meta: tener el 80% de grupos en las clasificaciones más altas de Colciencias en las siguientes mediciones, es decir en las categorías A1, A y B” afirma César Augusto Serrano Novoa, vicerrector de Investigaciones UDES.
Actualmente, en la Categoría A, figura el Grupo de Investigación en Manejo Clínico – CliniUDES- de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Grupo Ciencias Básicas y Aplicadas para la Sostenibilidad – CIBAS - de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Los grupos en las categorías A y B se destacan por su concentración en la producción de conocimiento, sumado a la publicación en revistas de alto impacto a nivel internacional; a su vez, tienen desarrollos tecnológicos, registran softwares, logran patentes y realizan transferencia de resultados mediante consultorías. “Los que están en clasificación A ya tienen la capacidad de participar en formación doctoral, han alcanzado una madurez y no solo producen nuevo conocimiento sino que lo transfieren a los sectores de aplicación, en el acompañamiento de formación posgradual” afirma el Vicerrector de Investigaciones UDES.
Con los resultados, se establece el objetivo de trabajar en pro de los grupos B y C para fortalecer el trabajo interdisciplinario, pues el reconocimiento beneficia el acceso a recursos a nivel nacional e internacional, además de la financiación de proyectos y aporta al cumplimiento de criterios durante el proceso de acreditación institucional.