Publicado, 31-03-2015
Científicos internacionales realizaron el hallazgo de cientos de nuevas galaxias, situadas a una distancia nunca antes explorada.
Los satélites Planck y Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA) han detectado agrupaciones de galaxias situadas más lejos de lo que nunca se había explorado, con una altísima cantidad de nuevas estrellas en su interior.
Las galaxias que se encuentran en formación luego de dos y tres mil millones de años después del Big Bang, muestran una altísima formación de nuevas estrellas en su interior, lo no se observa en ninguna galaxia actual.
Los resultados de esta investigación, publicados en la revista "Astronomy & Astrophysics", podrán ayudar a resolver cómo se empezaron a formar las primeras estructuras a gran escala de las galaxias y a su vez el Universo por completo.
Las imágenes captadas por Planck muestran grupos de decenas de galaxias que se encuentran en formación y que son más compactas y pequeñas que la nuestra. Tendrán que pasar todavía muchos años, antes que los científicos logren dar una respuesta acertada a todos los interrogantes sobre el origen del Universo.
Fuente: Universidad de Oviedo